Llegamos a 
Fuenllana desde 
Tomelloso bordeando 
Villanueva de los Infantes por la carretera 
CM-412. Del castillo se conservan hoy las ruinas la iglesia de 
Santa Catalina en que se integró y convirtió tras su derribo en el siglo XV. Había encontrado escasa información y en mi guía de campo apenas se menciona, y 
David Gallego lo trata muy brevemente y vinculado al cinturón defensivo que construyen los almohades y después la 
Orden de Santiago tras reconquista del territorio  en torno a 
Montiel como vimos en el 
Torreón de 
Puebla del Príncipe.
  | 
| Torre de la iglesia | 
La fortaleza se encuentra al oeste de 
Fuenllana, en la zona más alta de la población. 
Gallego lo describe brevemente: "
tuvo planta cuadrangular y diversas torres que fueron readaptadas cuando se convirtió en iglesia a lo largo del siglo XV" -tras ser arrasado por el condestable 
Álvaro de Luna en su campaña contra los
 Manrique en 1446-. El enclave nos recuerda 
Gallego, "
cerraba las defensas de Montiel en la zona nordeste y comunicaba Montiel con los castillos del Salido y Alhambra", fortaleza, esta última, que también ocupó el condestable de 
Castilla y valido de 
Juan II.
  | 
| Muro Oeste de la iglesia | 
Carlos Fernández-Pacheco y 
Concepción Moya también comentan las acometidas de 
Álvaro de Luna sobre 
Fuenllana, citando a 
P.A. Porras, enmarcándolas en "
los conflictos civiles que tuvieron lugar en el siglo XV provocaron la destrucción de varios castillos y torres del Campo de Montiel". Antes de su retirada de las tierras de 
Montiel,  
Álvaro de Luna destruirá "
el castillo de Fuenllana y Alcubillas para evitar que fueran ocupados por sus enemigos". Tras destrucción de la fortaleza sus restos se aprovecharon  para edificar la iglesia cuyos restos podemos ver hoy.
  | 
| Interior Norte de la iglesia | 
Para esta entrada he consultado la siguiente documentación:
El sistema defensivo del Campo de Montiel, en la segunda mitad del siglo XV, 
Fernández-Pacheco Sánchez-Gil, Carlos. y 
Moya García, Concepción, Revista de Estudios del Campo de Montiel, nº 4, 2015.
El sistema defensivo de la encomienda santiaguista de Montiel, 
Gallego Valle, David, Campo Arenate I, Asgarbe, Villanueva de los Infantes, 2005.
  | 
| Interior de la iglesia portada sur | 
  | 
| Calle de Fuenllana con la torre al fondo | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario