jueves, 2 de octubre de 2025

Reyes Católicos. Heráldica

Escudo de los Reyes Católicos. Siglo XV. Piedra arenisca policromada
Museo de Salamanca

En la llamada Concordia de Segovia, concluida de 15 enero 1475, los Reyes Católicos acuerdan los títulos que habrán de llevar en lo sucesivo; que las Armas de Castilla y de León precedan a las de Sicilia y Aragón, según se indica en escudo cuartelado que aparece dibujado en una carta anónima dirigida desde Segovia al abad de Poblet la misma noche del acuerdo. Las nuevas armas de Isabel reina de Castilla y Fernando rey de Sicilia y heredero de la Corona de Aragón, -Fernando había sido coronado rey de Sicilia para llegar al matrimonio con un rango superior al de su esposa Princesa de Asturias- así descritas venían a reunir en un cuartelado perfecto las armas personales de los esposos constituidas por el cuartelado de Castilla y León y un partido de Aragón-Sicilia.

Escudo de los Reyes Católicos sobre la puerta de acceso al castillo de La Mota
en Medina del Campo (Valladolid)

El escudo tendrá como divisas el Águila, que simboliza a San Juan Evangelista de quien era devota Isabel; el Yugo, una evocación al Nudo Gordiano "muy del gusto renacentista" por Fernando; y las Flechas "las armas del Rey mi señor y las mías con mi divisa, que son once flechas atadas por medio". El número de flechas suele variar desde 5 a 11 según el autor (talla, dibujo o pintura) y con las puntas abatidas. Por último el lema "Tanto Monta" viene a ser la traslación de la sentencia "tanto da cortar como desatar" de Alejandro Magno al deshacer el Nudo Gordiano cortándolo con su espada.

Escudo de los Reyes Católicos. Puerta del Perdón en la catedral de Granada

En la Puerta del Perdón de la catedral de Granada, construida entre 1537 y 1610, el Emperador Carlos V, manda colocar el escudo de armas de sus abuelos los Reyes Católicos. En el segundo cuartel, que corresponde a Fernando, se incluyen las armas de los reinos de Jerusalén, Nápoles y Navarra junto al de Aragón, conquistados  o recibidos por matrimonio con Germana de Foix a partir de 1504 después de la muerte de la reina Isabel.

La emblemática de los Reyes Isabel y Fernando: Ejemplos palentinosNargares Quijano, Faustino. Palencia 2008