 |
Mike Disfarmer en la galería Bernal Espacio |
Este año la
Feria Estampa me ha gustado, ha habido y por lo tanto he disfrutado de más obra gráfica, "
más papel": grabado, fotografía y dibujo, en el aliciente sosegado que propicia el primer día, después de la inauguración. La feria y los expositores creo que ha ganado en intensidad, y ha sabido enriquecerse y traer obras excelentes, el reclamo, sin duda, que atrae tanto al púbico en general como al coleccionista y comprador ocasional.
 |
El corsé mainborcher de Horsy P. Horst |
La fotografía me ha gustado, sobre todo la primera impresión que tuve en el espacio de
Arte Contemporáneo en Castilla-La Mancha, con una selección de fotografías clásicas que transita desde un
Retrato femenino de
Alberto Korda a los personajes anónimos de
Vivian Meier o
El corsé mainbocher de
Horst P. Horst, como introducción a la fascinante obra sobre la sociedad norteamericana de
Mike Disfarmer (1884-1959) que trae la galería
Bernal Espacio de
Madrid. De aquí un salto en el tiempo con uno de nuestros "
clásicos" en la galería
Juana de Aizpuru con la obra de
Alberto García Alix. Obra más reciente en
Blanca Berlín, de
Madrid, que trae el trabajo de
Luis González Palma y sobre todo me gustó la obra de
Michele Maurin o la también
interesante propuesta de la
Fundación del Museo del Grabado Español, de
Marbella con la obra de
Alberto Greco, que pudo verse en
ARCO y que no ha perdido su frescura. Un propuesta más actual es la obra de
Noé Sendás en
Set Espai d'Art de
Valencia. Y respecto a fotografía, un caso particular, el de
Collage Habana de
Cuba, con la obra impactante de
Guibert Rosales que expone junto a una escultura del mismo autor que no deja indiferente.
 |
Laura Ramis en Rafael Pérez Hernando |
Sobre papel, interesante y atractiva la apuesta de
Rafael Pérez Hernando de
Madrid con la obra de
Laura Ramis,
Blocks, instalación y dibujos en el que la artista continúa indagando en un mundo personal de interpretación de los juegos, un proyecto atractivo, fresco y rico de colorido de gran riqueza visual. Otra propuesta interesante, esta vez litografías, es la que trae la galería
Obra Recent de
Premiá de Mar (Barcelona) con la obra de
Didier Lourenço, o la de
Marten Editorial de
Torrejón de Ardoz (Madrid) obra de
Alicia Moneva entre otros autores. También interesantes los dibujos de
Pedro Cartrortega en
Theredoom, de
Madrid que acompaña la excelente obra crítica e instalación de
Boyer Tresaco
 |
Alicia Moneva en Marten Editorial |
Otro
clásico del dibujo sobre papel nos lo acerca la galería
Fernando Pradilla con obra de
Juan Francisco Casas. Una sorpresa para mi encontrarme con la obra y la presencia de
Carmen Pastrana en el espacio de
Fuking Art, obra alegre e irónica en la que revela e invita a superar los miedos de la propia autora o del espectador mismo, a través de sus composiciones, una charla amena y optimista, antesala de la placidez que transmite la obra, un magnífico retrato
San Mateo, perro, de
Santiago Ydáñez en en stand de
Juan Silió de
Santander.
 |
Carmen Pastrana en Fuckin Art |
Y entre las visitas una entrañable al espacio de
Lucía Mendoza con un excelente
Chica con flor de
Salustiano como referente del stand; y al espacio de
Marita Segovia que trae a
Joan Hernandez Pijuan. Para terminar el recorrido en el que he dejado muchas galerías y artistas como a
Keith Haring, conviene parar y charlar sobre los diseños de la granadina
Susana Poyatos, o en el espacio de la
Twin Gallery de
Madrid , o sumergirse en la mirada crítica de la artista
Amine Asselman que trae la galería
Saida de
Tetuán (Marruecos) con un ambiente de concertinas que avivan, si cabe, las conciencias sobre la inmigración, y una última parada en el espacio de la galería
Guillermina Caicoya de
Oviedo con obra de
Teo Soriano y un sugerente y enigmático
Morgan Bancon.
 |
Guibert Rosales en Collage Habana |
 |
Noé Sendás en Set Espai d'Art |
 |
San Mateo de Santiago Ydáñez en Juan Silió |
 |
Chica con flor de Salustiano en Lucía Mendoza |
 |
Boyer Tresaco en Theredoom |
 |
Juan Francisco Casas en Fernando Pradilla |
 |
Joan Hernández Pijuan en Marita Segovia |
 |
Morgan Bancon en Guillermina Caicoya |
 |
Alberto García Alix en Juana de Aizpuru |
 |
Susana Poyatos |
 |
Vivian Maier en Arte Contemporáneo en Castilla-La Mancha |
 |
Walkers 1 de Didier Lourenço en Obra Recent |
Estampa. Contemporany art fair, está abierto del 22 al 25 de septiembre de 2016, en Matadero Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario